Otras idiomas:
English | Русский
America del Sur – Ecuador – La selva Amazonica
Arcoiris Jungle Lodge – eco-resort de la selva
jungle lodge
VIDA SILVESTRE

Jungle view from airplane
Jungle view from airplane
AVES

Los representantes mas diversos de la vida silvestre que uno puede observar en el territorio de Arcoiris Jungle Lodge son los pájaros. Tours para observar las aves comienzan a las 6:00 de la mañana, porque las primeras horas del dia son las mejores para encontrarlas.

La variedad de los pájaros tropicales en Ecuador es alrededor de 1.600 especies, casi el 15% del total de las aves en el mundo. Se alimentan de insectos, frutas, semillas, néctar, etc. Tambien se encuentran algunas especies depredadoras y carniboras. Durante el tour regular de 4 días a Arcoiris Jungle Lodge usted tendrá la posibilidad de ver alrededor de 120 especies de las 550 existentes en el área. Aunque, para los amantes de aves dedicados, el número de especies puede llegar a 250 en un viaje de cinco días.

Las aves son uno de los ingredientes más interesantes en el colorido y rico cócktel de la vida salvaje del bosque húmedo de la Amazonía.

Lista corta de las aves:

  • Halcón Murciélago
  • Garza de Cocoi
  • Colibrí
  • Halcón de Grúa
  • Gran Poto
  • Pequeño Avetoro
  • Limpkin
  • Halcón Forestal Rayado
  • Garza Tigre de Roufescent
  • Guacamayos Escarlatas
  • Halcón Colorado
  • Milano Caracol
  • Garza Straited
  • Sungrebe
  • Wattled Jacana
  • Guacamayos amarillos y azules

Consejos para la observación de aves

  • El tiempo justo para cada ave es importante. Siguiendo las instrucciones de su guía basadas en escuchar el llamado de las aves Ud. podra localizarlas.
  • Trate de no hacer mucho ruido, eso asusta a las aves y ellas preferirán esconderse, algo que usted no querrá.
  • Tenga los mejores binoculares a prueba de agua. Son muy caros así que mejor alquile unos.

Rainforest
Rainforest
Anfibios

Hay 460 especies de anfibios que habitan el Ecuador, eso compone un 10% de las 4.700 especies existentes en el mundo.

Sapos
En Ecuador viven 35 especies de sapos de las 400 especies conocidas en el mundo. Representantes de esa familia tienen todo lo necesario para pasar la mayor parte del tiempo fuera del agua, por eso su piel es seca y gruesa. Son normalmente de un color oliva o café oscuro. En la selva Ud. los encontrará usualmente cruzando los caminos, pero debido a su perfecto camuflaje podrá apreciarlos solo gracias al movimiento.

Ranas de lluvia
Ecuador es también la casa de alrededor de 200 de las 900 especies de ranas conocidas en el mundo. Las dos familias (Leoptodactylus y Eleutherodactylus) son fáciles de identificar por su tamaño, color y forma de vida.

Leoptodactylus son criaturas estrictamente nocturnas y terrestres, su color es de rojo a café, son ranas grandes.

Eleutherodactylus son mayormente nocturnas y habitan en árboles, tienen una estructura bastante específica de sus patas que les provee una forma firme y segura de escalar árboles, son ranas más pequeñas. La mayoría de ranas de lluvia secretan químicos venenosos en su piel con un fuerte hedor que es repugnante a los depredadores.

Ranas de árboles
También hay en Ecuador unas 100 de las 700 especies de ranas de árboles conocidas en el mundo. Esas son mayoritariamente pequeñas, coloridas, de patas largas. Son las criaturas, más reconocibles en los bosques Neo-tropicales por su color brillante inusual de piel y de ojos, difícil de olvidar. Esas criaturas de los árboles mayormente viven en la zona de baja vegetación (lo cual es 1-3 metros sobre la tierra). Muchas de las ranas de árboles son venenosas, así que es peligroso tocarlos. Como usted puede saber, el color brillante de la piel es usualmente una advertencia a los depredadores en la vida salvaje.

Ranas de dardos venenosos
También viven cerca de 55 especies de ranas de dardos venenosos, es casi la tercera parte de las 170 especies existentes. Muchas de esas son endémicas de Ecuador.Pertenecen a la familia Dentrobatide y usualmente son coloreadas llamativamente, pequeñas y de ojos grandes. Muchas tienen el hábito de dormir en la zona de baja vegetación, usualmente menos de un metro sobre la tierra. Su veneno, extremadamente mortífero, ha sido usado por gente nativa desde los tiempos antiguos para cazar con armas de soplar como cerbatanas. Los dardos son usualmente cubiertos con veneno que causan parálisis a la presa.

Otras ranas
También hay representantes de otros grupos y familias que viven en los bosques húmedos, tales como la rana de vidrio, la rana toro de la Amazonía, la rana de boca grande y otros.

Jungle view from airplane
Jungle view from airplane
Reptiles

Los reptiles son los animales más impresionantes del Ecuador. Están dentro de los mayores objetivos para la observación dentro de la experiencia de la vida silvestre del bosque húmedo. Se debe entender, que, excepto los caimanes negros, las otras especies son extremadamente difíciles de ver. Los caimanes negros están en peligro de extinción, pero ventajosamente tenemos una gran población aquí y ellos pueden ser fácilmente vistos de por la noche.

Hoy en día hay más de 7.000 especies de reptiles en el mundo y el Ecuador tiene cerca de 410 de ellas. Ese número consiste de 135 especies de lagartos, 235 especies de serpientes, mientras que el resto son cocodrilos y tortugas.

La piel de los reptiles esta cubierta por filosas escamas, las que les permiten vivir en el suelo. Ellos también tienen el sistema sanguíneo adecuado, para vivir en la tierra y pueden procrearse fuera del agua también.

Perfiles de Familias

Los tres grupos más grandes de reptiles se distinguen de la siguiente manera:

Tortugas:
En Ecuador viven muchas de las 260 especias mundiales. Son normalmente difíciles de ver en el ambiente salvaje, pero lo llevaremos a un lugar donde hay buena oportunidad de verlos mientras usted va en canoa, especialmente las tortugas amazonas, de Río de Cabeza Grande, o la tortuga sur-americana de pies amarillos.

Cocodrilos:
Con apenas 22 especies en el mundo, los cocodrilos y sus parientes causan curiosidad y respeto en la gente. Estos son animales muy antiguos, y son la mayor atracción en el Arcoiris Jungle Lodge. En Ecuador viven 5 especies, el caimán negro, una especie en peligro, vive en nuestra selva. Ellos pueden llegar a medir seis metros y son los cocodrilos más grandes en América. En la laguna en el nuestro territorio los caimanes negros pueden ser vistos fácilmente. Son más fáciles de ver después del atardecer.

Lagartos y serpientes:
Estos pertenecen al mismo grupo de los antes mencionados, por su estructura de esqueleto similar, lo cual es una señal de relación cercana.

Gecones
Entre las 15 especies de gecones ecuatorianos hay una muy bonita, pequeña con piel gris o café y grandes ojos. Son fácilmente vistos en las paredes y los techos de los edificios.